domingo, 24 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
| ![]() |
![]() | ![]() | |||||||
| ![]() |
|
1. Maltrato físico
Se define como maltrato físico a cualquier lesión física infringida al
menor,aunque el padre o adulto a cargo no tenga la intención de
lastimar al niño, también se interpreta maltrato a la aparición de
cualquier lesión física que se produzca por castigo inapropiado para
menor,aunque el padre o adulto a cargo no tenga la intención de
lastimar al niño, también se interpreta maltrato a la aparición de
cualquier lesión física que se produzca por castigo inapropiado para
la edad del niño.
![]() |
El futuro de los niños depende del mundo en el que vivan. |
3. Maltrato Emocional o Psicológico
Se caracteriza por ridiculización, insultos, regaños o menosprecio. Presenciar actos
de violencia física o verbal hacia otros miembros de la familia.
de violencia física o verbal hacia otros miembros de la familia.
Permitir o tolerar uso de drogas o el
abuso de alcohol.
abuso de alcohol.
![]() |
Los niños son castigados cuando los adultos se quedan sin argumentos. |
producen daño emocional en el niño,
el bienestar e incluso la salud.
Actos de privación de la libertad como encerrar, atar, amenazar o intimidar permanente al
niño, alteran su salud psíquica
niño, alteran su salud psíquica
![]() |
El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices |
5. Abandono o Negligencia
Falla intencional de los padres o tutores en satisfacer las necesidades básicas del niño en
cuanto alimento, abrigo o en actuar debidamente para salvaguardar la
Pueden definirse dos tipos de abandono o negligencia:
Abandono físico: Rehuir o dilatar la atención de problemas de salud, echar de casa
a un menor de edad, no realizar la denuncia o no procurar el regreso a casa del menor que
a un menor de edad, no realizar la denuncia o no procurar el regreso a casa del menor que
huyo; dejar al niño solo en casa a cargo de otros menores.
Negligencia o abandono Educacional: No
inscribir al menor en el
nivel de educación obligatorio, no hacer lo necesario para proveer la
atención a las
necesidades de educación especial.
inscribir al menor en el
nivel de educación obligatorio, no hacer lo necesario para proveer la
atención a las
necesidades de educación especial.
El descuido puede ser intencional como cuando se deja solo a un
niño durante horas porque
ambos padres trabajan fuera del hogar. Este último ejemplo como tantos otros que generan la
pobreza, el abandono o descuido es mas resultado de naturaleza social que de maltrato
dentro de la familia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)