5. Abandono o Negligencia
Falla intencional de los padres o tutores en satisfacer las necesidades básicas del niño en
cuanto alimento, abrigo o en actuar debidamente para salvaguardar la
Pueden definirse dos tipos de abandono o negligencia:
Abandono físico: Rehuir o dilatar la atención de problemas de salud, echar de casa
a un menor de edad, no realizar la denuncia o no procurar el regreso a casa del menor que
a un menor de edad, no realizar la denuncia o no procurar el regreso a casa del menor que
huyo; dejar al niño solo en casa a cargo de otros menores.
Negligencia o abandono Educacional: No
inscribir al menor en el
nivel de educación obligatorio, no hacer lo necesario para proveer la
atención a las
necesidades de educación especial.
inscribir al menor en el
nivel de educación obligatorio, no hacer lo necesario para proveer la
atención a las
necesidades de educación especial.
El descuido puede ser intencional como cuando se deja solo a un
niño durante horas porque
ambos padres trabajan fuera del hogar. Este último ejemplo como tantos otros que generan la
pobreza, el abandono o descuido es mas resultado de naturaleza social que de maltrato
dentro de la familia
No hay comentarios:
Publicar un comentario